Desde el menú Ventas, Clientes puede ver todos los clientes (salvo los que ha dado de baja). Para crear un nuevo cliente simplemente pulse el botón nuevo, es decir, el botón verde con un más. Al hacer clic se abrirá la pantalla de nuevo cliente.
También podemos importar clientes desde un Excel usando el plugin CSVimport.
Para un nuevo cliente solamente es obligatorio escribir un nombre, el resto de campos son opcionales. Cuando haya rellenado el formulario pulse el botón guardar, abajo a la derecha. No podrá ver ninguna sección más del cliente hasta que no guarde. Sencillamente no es posible añadir una dirección al cliente si el cliente todavía no existe.
El codigo de cliente está oculto por defecto. Para poder verlo y editarlo debe activar el campo desde el botón opciones de esa pantalla:
En la siguiente pantalla puede modificar a su gusto los campos visibles para el cliente, como son código y subcuenta:
FacturaScripts ya creará automáticamente una subcuenta para el cliente cuando se haga una factura. Pero si quiere forzar un número de subcuenta, deberá mostrar el campo subcuenta de la misma forma que se hace con el código de cliente, es decir, desde el botón opciones.
Después de guardar los datos mediante el botón guardar, abajo a la derecha, se activarán el resto de secciones. También se habrá creado una dirección para el cliente (se puede observar que en el apartado Información de contacto, ya aparece esta dirección bajo la denominación de Dirección de facturación), que se ha de completar con los datos correspondientes:
Después de guardar los datos mediante el botón guardar (abajo a la derecha) se activarán el resto de secciones como de la que estamos detallando. En esta sección añadiremos todas las cuentas bancarias que nuestro cliente nos informe para su uso. Para añadir dichas cuentas bancarias tendríamos que ir rellenando los campos siguientes:
En este apartado podemos ojear rápidamente, y por ejercicio, el resultado de la cuenta de un cliente. De tal manera que si ya hemos usado FacturaScripts durante varios ejercicios y se ha usado el cliente en ellos, nos informaría de su debe/haber/saldo por ejercicio.
Para mostrar los clientes dados de baja nos dirigimos al menú ventas, clientes, pulsamos el botón filtros y en el selector que indica "solamente activos" seleccionamos "solamente suspendidos".
Necesita identificarse para continuar con esta acción. Haga clic en iniciar sesión o cree una cuenta.
Iniciar sesiónEspaña, 10 años, nivel 100
FacturaScripts avanza más rápido gracias al apoyo financiero de los patrocinadores, que contribuyen a que podamos dedicar más tiempo al desarrollo, testeo y documentación. Usted también puede poner su granito de arena y convertirse en patrocinador ;-)
ORO¡Aprende a programar en PHP de manera fácil y divertida con nuestro curso básico! En este curso, te enseñaremos los conceptos fundamentales de la programación en PHP, incluyendo la sintaxis básica, el manejo de variables, estructuras de control de flujo y mucho más. Al terminar estarás listo para comenzar con el curso de creación de plugins para FacturaScripts.
10 | 9,99 € |
Con este curso aprenderá cómo crear un plugin sencillo para FacturaScripts: añadir nuevas páginas, tablas y columnas. Para entender este curso no se necesita mucha experiencia en programación, le enseñaremos los básico para modelar problemas sencillos. ¿A quién va dirigido? A cualquier persona con unos conocimientos muy básicos de programación o que ya han completado el curso de PHP. ¿Qué incluye? 18 lecciones con 14 vídeos explicativos.
335 | 9,99 € |
Esta es una recopilación de vídeos y documentación de pequeños desarrollos sobre FacturaScripts y sus plugins. Perfecto para expandir tus conocimientos de programación. ¿A quién va dirigido? A personas que ya hayan superado el curso básico de programación y busquen ampliar sus conocimientos. ¿Qué incluye? 21 lecciones con 21 vídeos explicativos (más de 11 horas de vídeos) y el código fuente de los ejemplos. Novedades mensuales: Este curso se amplía cada mes con nuevas lecciones.
103 | 19,99 € |