Vales de efectivo🔗
Con esta opción podemos registrar el dinero entregado a cuenta o en préstamo a un empleado, y que éste tiene que devolver. Esto suele suceder por anticipos, por un dinero para gastos de viajes, compras de material, etc.
Antes de empezar🔗
Si queremos que se generen los asientos de manera automática debemos tener asignado a las subcuentas (o cuenta) los tipos especiales de:
- "Anticipo de remuneraciones": Para España la subcuenta del grupo 460.
- "Cuenta de caja": Para España la subcuenta del grupo 570.
Un nuevo vale🔗
Para agregar un vale simplemente iremos a la opción del menú de recursos humanos denominada como Empleados y seleccionamos la pestaña de Vales. Una vez en la ventana pulsaremos sobre el botón verde con el icono "+" para añadir el vale.
El formulario de edición de un vale nos solicitará los datos:
- Empleado que solicita o se le entrega el efectivo
- La empresa que entrega dicho efectivo
- El Canal de contabilidad analítica donde queremos que se genere el asiento contable. Si no usamos contabilidad analítica simplemente dejar vacío o a cero.
- Una descripción a modo de concepto
- El importe prestado
- La fecha y hora en que se entrega.
Una vez introducidos los datos, pulsaremos sobre el icono azul de guardar para confirmar la operación.
Liquidación parcial o total de un vale🔗
Cuando el empleado retorne una cantidad económica acuenta del vale que tiene pendiente, iremos a editar dicho vale y en la parte inferior pulsaremos sobre el icono verde con icono "+" para indicar que deseamos añadir un pago. Al hacerlo nos aparecerá una ventana donde nos pregunta el importe que se paga y de manera opcional la fecha. Introducimos el importe y pulsamos el botón azul de aceptar para que se genere el asiento de liquidación y se actualice el importe pendiente. En caso de que el importe pendiente sea cero, se da por liquidado el vale. En ese momento se le asignará la fecha de liquidación.