Mi primer empleado🔗
Una vez hemos dado de alta o verificado los datos básicos o maestros, podemos crear nuestro primer empleado. Para ello, vamos al menú RRHH y seleccionamos la opción Empleados. Nos aparecerá una pantalla con distintas pestañas, siendo la primera la lista de empleados existentes.
Como siempre, en esta pestaña podremos buscar y filtrar la lista de empleados por distintos criterios como empresa (si trabajamos con multiempresa), departamento y estado del empleado (activo o de baja). Por defecto, la lista solo muestra los empleados en activo, por lo que será necesario cambiar el filtro si deseamos ver los empleados de baja o todos.
Alta del Empleado🔗
Desde la lista de empleados, pulsamos el botón de alta (verde con un icono '+'). Se abrirá una ficha de empleado vacía para ingresar los datos. En esta ficha encontramos:
- Parte superior: Datos identificativos del empleado.
- Zona central: Datos de contacto.
- Parte inferior: Información relacionada con Recursos Humanos.
El plugin RRHH utiliza la estructura de contactos de Facturascripts 2020, por lo que al dar de alta no se puede introducir inicialmente la dirección del empleado. Esta se podrá agregar una vez guardado el registro por primera vez.
Tras completar los datos, pulsamos el botón Guardar (azul, abajo a la derecha).
Datos Adicionales🔗
En la parte izquierda de la ficha del empleado encontramos distintos datos complementarios.
Notas🔗
Nos permite introducir notas internas, comentarios o recordatorios sobre el empleado. También permite indicar la fecha de baja o bloqueo del empleado, lo que hará que no aparezca en la lista inicial de empleados.
Direcciones🔗
Podemos añadir distintas direcciones y datos de contacto para el empleado. Una vez introducidas, se puede seleccionar una de ellas como dirección principal en el desplegable Dirección.
Contratos🔗
Lista de contratos realizados al empleado, indicando tipo, periodo y cualquier nota o acuerdo en el campo Notas.
Turnos Laborales🔗
Horario de trabajo del empleado con horas distribuidas por día (lunes a domingo). Se introduce en base 10 (ejemplo: 0.50 para media hora). Si el turno es continuo durante todo el contrato, basta con dejar la Fecha de fin vacía.
Este apartado está vinculado con los fichajes laborales, permitiendo posteriormente controlar el cumplimiento del horario.
Salario🔗
Lista de conceptos e importes calculables que conforman el salario del empleado. Se indican en formato de asiento contable con debe y haber.
Tipos de cálculos:
- Unitario: Se aplica directamente el importe indicado.
- Cantidad: Se multiplica la cantidad por el importe (útil para horas extras).
- Total: Se asigna automáticamente el saldo arrastrado de conceptos anteriores.
Bajas Médicas🔗
Registro de bajas médicas del empleado con causa, periodo y notas adicionales.
Vacaciones🔗
Lista de días de vacaciones disfrutados por el empleado con periodo y notas opcionales.
Cursos🔗
Lista de cursos de formación realizados por el empleado, ya sean internos dentro de la empresa o externos en academias o institutos oficiales. Se puede registrar la fecha, el centro de formación y cualquier nota adicional para un mejor seguimiento del desarrollo profesional del empleado.
Vales de Efectivo🔗
Listado de vales emitidos al empleado. Para su gestión, usar la opción de vales.
Sanciones🔗
Relación de sanciones aplicadas al empleado. Para su gestión, utilizar la opción de sanciones.
Últimas Asistencias🔗
Muestra los marcajes del empleado en los últimos 30 días. Para gestionar marcajes, utilizar la opción de asistencias.
Documentos🔗
Lista de documentos públicos y privados relacionados con el empleado. Más detalles en archivos.