Descargar archivos de ejemplo para importar🔗

En esta página encontrará un ejemplo de cada archivo disponible para importar, explicando cada columna del archivo y disponible para descargar.

Clientes🔗

Puede descargar el archivo de ejemplo para importar los clientes aquí.

  • codcliente: Sirve para indicar el ID del cliente, el ID del cliente debe existir previamente.
  • nombre: Nombre del cliente.
  • razonsocial: Nombre fiscal del cliente.
  • cifnif: Identificador fiscal del cliente.
  • telefono1: Teléfono 1 del cliente.
  • telefono2: Teléfono 2 del cliente.
  • fax: Fax del cliente.
  • email: Email del cliente.
  • web: Paǵina web del cliente.
  • codsubcuenta: Subcuenta contable del cliente.
  • codserie: Código de la serie por defecto del cliente.
  • codpago: Código de la forma de pago por defecto del cliente.
  • personafisica: Para indicar si el cliente es una persona física o no. Si no se especifica y el cif empieza por A o B se marcará como que no es una persona física.
  • tipoidfiscal: Puede establecer un tipo de ID fiscal del cliente que previamente exista en el programa, si no se pone ninguno y el cif empieza por A o B se pondrá CIF.
  • codtarifa: Cógido de la tarifa de precios del cliente.
  • codgrupo: Código del grupo al que el cliente está vinculado.
  • observaciones: Observaciones del cliente.
  • codagente: Código del agente asociado al cliente.
  • fechaalta: Fecha de creación o alta del cliente.
  • fechabaja: Fecha de baja del cliente.
  • idcontactofact: ID del contacto para indicar que esa dirección de contacto se usa como dirección de facturación del cliente.
  • idcontactoenv: ID del contacto para indicar que esa dirección de contacto se usa como dirección de envío del cliente.
  • direccion: Dirección del cliente.
  • apartado: Barriada o apartado del cliente.
  • codpostal: Código postal del cliente.
  • ciudad: Ciudad del cliente.
  • provincia: Provincia del cliente.
  • codpais: Nombre o código ISO-2 del país del cliente, si no existe en el programa intentará crearlo.
  • bank: Nombre o descreipción de la cuenta bancaria del cliente.
  • iban: Número de la cuenta bancaria del cliente.
  • swift: Código SWIFT de la cuenta bancaria del cliente.

Contactos🔗

Puede descargar el archivo de ejemplo para importar los contactos aquí.

  • idcontacto: ID del contacto.
  • nombre: Nombre del contacto.
  • apellidos. Apellidos del contacto.
  • tipoidfiscal: Puede establecer un tipo de ID fiscal del contacto que previamente exista en el programa, si no se pone ninguno y el cif empieza por A o B se pondrá CIF.
  • cifnif: El identificador fiscal del contacto.
  • empresa: Nombre de la empresa del contacto.
  • cargo: Cargo dentro de la empresa del contacto.
  • telefono1: Telefóno 1 del contacto.
  • telefono2: Teléfono 2 del contacto.
  • email: Email del contacto.
  • direccion: Dirección del contacto.
  • apartado: Barriada o apartado del contacto.
  • codpostal: Código postal del contacto.
  • ciudad: Ciudad del contacto.
  • provincia: Provincia del contacto.
  • codpais: Nombre o código ISO-2 del país del contacto, si no existe en el programa intentará crearlo.
  • personafisica: Para indicar si el contacto es una persona física o no. Si no se especifica y el cif empieza por A o B se marcará como que no es una persona física.
  • idfuente: Para especificar la fuente del contacto, solo tiene validez si tenemos el plugin CRM instalado.
  • admitemarketing: Sirve para indicar si admite publicidad o no.
  • observaciones: Observaciones del contacto.
  • codagente: Código del agente asociado al contacto, debe existir previamente el agente.

Albaranes de cliente🔗

Puede descargar el archivo de ejemplo para importar los albaranes de cliente aquí.

  • codigo: Es el código del albarán, por ejemplo ALB2024A001.
  • numero: Es el número del albarán, por ejemplo 1.
  • numero2: Sirve para indicar un número extra del albarán, por ejemplo un código o número que pida el cliente.
  • fecha: Es la fecha de creación del albarán.
  • hora: Es la hora de creación del albarán.
  • codserie: Sirve para indicar la serie del albarán, si no se proporciona una serie se usa la serie por defecto, si la serie proporcionada no existe se intentará crear.
  • coddivisa: Sirve para indicar la divisa del albarán, si no existe se usará la divisa por defecto.
  • codalmacen: Sirve para indicar en que almacén importar este documento, si no se le pasa nada usará el por defecto.
  • dtopor1: Indica el descuento global en porcentaje del albarán.
  • dtopor2: Indica el descuento global 2 en procentaje del albarán.
  • neto: Neto total del albarán.
  • totaliva: Total de iva del albarán.
  • totalrecargo: Total de recargo del albarán.
  • total: Total del albarán.
  • observaciones: Observaciones del albarán.
  • nombrecliente: Nombre del cliente para el albarán.
  • apellidos: Apellidos del cliente para el albarán.
  • cifnif: Identificador fiscal del cliente para el albarán.
  • codcliente: Sirve para indicar el ID del cliente enlazado con el albarán, el ID del cliente debe existir previamente.
  • email: Email del cliente.
  • telefono1: Telefono 1 del cliente.
  • direccion: Dirección del cliente para el albarán.
  • codpostal: Código postal del cliente para el albarán.
  • apartado: Barriada o apartado del cliente para el albarán.
  • ciudad: Ciudad del cliente para el albarán.
  • provincia: Provincia del cliente para el albarán.
  • codpais: Nombre o código ISO-2 del país del cliente para el albarán, si no existe en el programa intentará crearlo.
  • referencia: Referencia del producto para la línea del albarán.
  • descripcion: Descripción del producto para la línea del albarán.
  • cantidad: Cantidad del producto para la línea del albarán.
  • pvpunitario: Precio unitario del producto para la línea del albarán.
  • dtopor: Porcentaje de descuento del producto para la línea del albarán.
  • dtopor2: Porcentaje de descuento 2 del producto para la línea del albarán.
  • iva: Porcentaje de IVA del producto para la línea del albarán.
  • recargo: Porcentaje de recargo de equivalencia del producto para la línea del albarán.
  • irpf: Porcentaje de IRPF del producto para la línea del albarán.
  • suplido: Sirve para indicar si el producto para la línea del albarán es un suplido o no.

Facturas de cliente🔗

Puede descargar el archivo de ejemplo para importar las facturas de cliente aquí.

  • codigo: Es el código de la factura, por ejemplo FAC2024A001.
  • numero: Es el número de la factura, por ejemplo 1.
  • numero2: Sirve para indicar un número extra de la factura, por ejemplo un código o número que pida el cliente.
  • fecha: Es la fecha de creación de la factura.
  • hora: Es la hora de creación de la factura.
  • codserie: Sirve para indicar la serie de la factura, si no se proporciona una serie se usa la serie por defecto, si la serie proporcionada no existe se intentará crear.
  • coddivisa: Sirve para indicar la divisa de la factura, si no existe se usará la divisa por defecto.
  • codalmacen: Sirve para indicar en que almacén importar este documento, si no se le pasa nada usará el por defecto.
  • dtopor1: Indica el descuento global en porcentaje de la factura.
  • dtopor2: Indica el descuento global 2 en procentaje de la factura.
  • neto: Neto total de la factura.
  • totaliva: Total de iva de la factura.
  • totalrecargo: Total de recargo de la factura.
  • total: Total de la factura.
  • observaciones: Observaciones de la factura.
  • nombrecliente: Nombre del cliente para la factura.
  • apellidos: Apellidos del cliente para la factura.
  • cifnif: Identificador fiscal del cliente para la factura.
  • codcliente: Sirve para indicar el ID del cliente enlazado con la factura, el ID del cliente debe existir previamente.
  • email: Email del cliente.
  • telefono1: Telefono 1 del cliente.
  • direccion: Dirección del cliente para la factura.
  • codpostal: Código postal del cliente para la factura.
  • apartado: Barriada o apartado del cliente para la factura.
  • ciudad: Ciudad del cliente para la factura.
  • provincia: Provincia del cliente para la factura.
  • codpais: Nombre o código ISO-2 del país del cliente para la factura, si no existe en el programa intentará crearlo.
  • referencia: Referencia del producto para la línea de la factura.
  • descripcion: Descripción del producto para la línea de la factura.
  • cantidad: Cantidad del producto para la línea de la factura.
  • pvpunitario: Precio unitario del producto para la línea de la factura.
  • dtopor: Porcentaje de descuento del producto para la línea de la factura.
  • dtopor2: Porcentaje de descuento 2 del producto para la línea de la factura.
  • iva: Porcentaje de IVA del producto para la línea de la factura.
  • recargo: Porcentaje de recargo de equivalencia del producto para la línea de la factura.
  • irpf: Porcentaje de IRPF del producto para la línea de la factura.
  • suplido: Sirve para indicar si el producto para la línea de la factura es un suplido o no.

Proveedores🔗

Puede descargar el achivo de ejemplo para importar los proveedores aquí.

  • codproveedor: Sirve para indicar el ID del proveedor, el ID del proveedor debe existir previamente.
  • nombre: Nombre del proveedor.
  • razonsocial: Nombre fiscal del proveedor.
  • cifnif: Identificador fiscal del proveedor.
  • telefono1: Teléfono 1 del proveedor.
  • telefono2: Teléfono 2 del proveedor.
  • fax: Fax del proveedor.
  • email: Email del proveedor.
  • web: Paǵina web del proveedor.
  • codsubcuenta: Subcuenta contable del proveedor.
  • codserie: Código de la serie por defecto del proveedor.
  • codpago: Código de la forma de pago por defecto del proveedor.
  • personafisica: Para indicar si el proveedor es una persona física o no. Si no se especifica y el cif empieza por A o B se marcará como que no es una persona física.
  • tipoidfiscal: Puede establecer un tipo de ID fiscal del proveedor que previamente exista en el programa, si no se pone ninguno y el cif empieza por A o B se pondrá CIF.
  • observaciones: Observaciones del proveedor.
  • direccion: Dirección del proveedor.
  • apartado: Barriada o apartado del proveedor.
  • codpostal: Código postal del proveedor.
  • ciudad: Ciudad del proveedor.
  • provincia: Provincia del proveedor.
  • codpais: Nombre o código ISO-2 del país del proveedor, si no existe en el programa intentará crearlo.
  • bank: Nombre o descreipción de la cuenta bancaria del proveedor.
  • iban: Número de la cuenta bancaria del proveedor.
  • swift: Código SWIFT de la cuenta bancaria del proveedor.

Facturas de proveedor🔗

Puede descargar el archivo de ejemplo para importar las facturas de proveedor aquí.

  • codigo: Es el código de la factura, por ejemplo FAC2024A001.
  • numero: Es el número de la factura, por ejemplo 1.
  • numproveedor: Sirve para indicar un número extra de la factura, por ejemplo un código o número que pida el proveedor.
  • fecha: Es la fecha de creación de la factura.
  • hora: Es la hora de creación de la factura.
  • codserie: Sirve para indicar la serie de la factura, si no se proporciona una serie se usa la serie por defecto, si la serie proporcionada no existe se intentará crear.
  • coddivisa: Sirve para indicar la divisa de la factura, si no existe se usará la divisa por defecto.
  • codalmacen: Sirve para indicar en que almacén importar este documento, si no se le pasa nada usará el por defecto.
  • dtopor1: Indica el descuento global en porcentaje de la factura.
  • dtopor2: Indica el descuento global 2 en procentaje de la factura.
  • neto: Neto total de la factura.
  • totaliva: Total de iva de la factura.
  • totalrecargo: Total de recargo de la factura.
  • total: Total de la factura.
  • observaciones: Observaciones de la factura.
  • nombreproveedor: Nombre del proveedor para la factura.
  • cifnif: Identificador fiscal del cliente para la factura.
  • codproveedor: Sirve para indicar el ID del proveedor enlazado con la factura, el ID del proveedor debe existir previamente.
  • email: Email del proveedor.
  • telefono1: Telefono 1 del proveedor.
  • referencia: Referencia del producto para la línea de la factura.
  • descripcion: Descripción del producto para la línea de la factura.
  • cantidad: Cantidad del producto para la línea de la factura.
  • pvpunitario: Precio unitario del producto para la línea de la factura.
  • dtopor: Porcentaje de descuento del producto para la línea de la factura.
  • dtopor2: Porcentaje de descuento 2 del producto para la línea de la factura.
  • iva: Porcentaje de IVA del producto para la línea de la factura.
  • recargo: Porcentaje de recargo de equivalencia del producto para la línea de la factura.
  • irpf: Porcentaje de IRPF del producto para la línea de la factura.
  • suplido: Sirve para indicar si el producto para la línea de la factura es un suplido o no.

Productos de proveedor🔗

Puede descargar el achivo de ejemplo para importar los productos del proveedor aquí.

  • codproveedor: Sirve para indicar el ID del proveedor enlazado con la factura, el ID del proveedor debe existir previamente.
  • referencia: Sirve para indicar la referencia de nuestro producto en nuestro programa.
  • refproveedor: Sirve para indicar la referencia del producto según el proveedor.
  • precio: Indica el precio de compra de ese producto al proveedor.
  • dtopor: Indica si tenemos algñun descuento sobre el producto en ese proveedor.
  • stock: Indica la cantidad de stock disponible de ese producto en el proveedor.

Productos🔗

Puede descargar el achivo de ejemplo para importar los productos aquí.

  • referencia: Referencia del producto.
  • codbarras: Código de barras del producto.
  • descripcion: Descripción del producto.
  • precio: Precio sin impuestos del producto.
  • precioconiva. Precio con impuestos del producto.
  • codimpuesto: Código del impuesto del producto, previamente debe existir.
  • codfabricante: Código del fabricante del producto, previamente debe existir.
  • codfamilia: Código de la familia del producto, previamente debe existir.
  • pctimpuesto: Porcentaje del impuesto del producto, buscará un impuesto con el mismo porcentaje para coger y aplicar su código.
  • codsubcuentacom: Subcuenta contable del producto para compras.
  • codsubcuentaven: Subcuenta contable del producto para ventas.
  • tipo: Tipo del producto, si noexiste no pone nada.
  • exepcioniva: Tipo de exepción de Iva del producto, si no existe no pone nada.
  • nostock: Sirve para indicar si el producto gestiona el stock o no.
  • secompra: Sirve para indicar si el producto se puede comprar.
  • sevende: Sirve para indicar si el producto se puede vender.
  • ventasinstock: Sirve para indicar si el producto se puede vender sin stock.
  • bloqueado: Sirve para indicar si el producto está bloqueado o no.
  • publico: Sirve para indicar si el producto es público o no.
  • coste: Coste del producto.
  • margen: Porcentaje del margen de beneficio del producto.
  • cantidad: Cantidad de stock del producto.
  • codalmacen: Código del almacén para el stock del producto, si no existe se usará el almacén por defecto.
  • codproveedor: Código del proveedor para enlazar el producto con ese proveedor.
  • preciocompra. Precio de compra del producto al proveedor.
  • dtopor: Porcentaje de descuento de compra al proveedor.

Variantes de producto🔗

Puede descargar el achivo de ejemplo para importar las variantes de los productos aquí.

  • codbarras: Código de barras de la variante.
  • coste: Coste de la variante.
  • idatributovalor1: ID del valor del atributo para la variante, debe existir previamente.
  • idatributovalor2: ID del valor del atributo para la variante, debe existir previamente.
  • idatributovalor3: ID del valor del atributo para la variante, debe existir previamente.
  • idatributovalor4: ID del valor del atributo para la variante, debe existir previamente.
  • idproducto: ID del producto para enlazar la variante, debe existir previamente.
  • idvariante: ID de la variante, debe existir previamente.
  • margen: Porcentaje del margen de beneficio de la variante.
  • precio: Precio sin impuestos de la variante.
  • precioconiva. Precio con impuestos de la variante.
  • referencia: Referencia de la variante.
  • cantidad: Cantidad de stock de la variante.
  • codalmacen: Código del almacén para el stock de la variante, si no existe se usará el almacén por defecto.
  • descripcion: Descripción del producto de la variante.
  • observaciones: Observaciones del producto de la variante
  • codimpuesto: Código del impuesto del producto de la variante, previamente debe existir.
  • pctimpuesto: Porcentaje del impuesto del producto de la variante, buscará un impuesto con el mismo porcentaje para coger y aplicar su código.
  • codfamilia: Código de la familia del producto de la variante, previamente debe existir.
  • codfabricante: Código del fabricante del producto de la variante, previamente debe existir.
  • codsubcuentacom: Subcuenta contable para compras del producto de la variante.
  • codsubcuentaven: Subcuenta contable para ventas del producto de la variante.
  • codproveedor: Código del proveedor para enlazar el producto de la variante con ese proveedor.
  • preciocompra. Precio de compra del producto de la variante al proveedor.
  • dtopor: Porcentaje de descuento de compra del producto de la variante al proveedor.

Familias de producto🔗

Puede descargar el achivo de ejemplo para importar las familias de productos aquí.

  • codfamilia: Código de la familia.
  • descripcion: Nombre o descripción de la familia.

Fabricantes de producto🔗

Puede descargar el achivo de ejemplo para importar las familias de productos aquí.

  • codfabricante: Código del fabricante.
  • nombre: Nombre o descripción del fabricante.

Asientos contables🔗

Puede descargar el achivo de ejemplo para importar las cuentas contables aquí.

  • asiento: Se usa para buscar si existe un asiento con este documento, si ponemos varias líneas con el mismo documento estamos añadiendo partidas al mismo asiento.
  • linea: Se usa para buscar si existe la línea dentro del asiento.
  • fecha: La fecha del asiento.
  • concepto: Es el concepto del asiento.
  • cuenta: Se usa para buscar el código de la subcuenta de la línea.
  • debe: Importe al debe.
  • haber: Importe al haber.
  • idempresa: Sirve para indicar en empresa importar el asiento, si no se le dice nada usará el por defecto.
Cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies necesarias.
Copyright (c) 2013-2025 FacturaScripts
0.23015s

Soporte