Cómo exportar datos de Sage

Exportar asientos contables desde Sage puede variar dependiendo de la versión del software (Sage 50, Sage 200, Sage Contabilidad y Facturación, etc.). A continuación, se describen los pasos generales para realizar este proceso:

1. Identificar la opción de exportación

La mayoría de las versiones de Sage incluyen una función para exportar datos. Normalmente, esta se encuentra en los menús relacionados con:

  • Contabilidad.
  • Listados.
  • Informes.
  • Herramientas de datos.

2. Filtrar los asientos contables

Antes de proceder con la exportación, se recomienda seleccionar los asientos que se desean exportar:

  1. Acceda al módulo de asientos contables o diario.
  2. Aplique los filtros necesarios, como:
    • Rango de fechas.
    • Tipo de asiento.
    • Otros criterios específicos según los requerimientos.

3. Elegir el formato de exportación

Sage permite exportar en varios formatos, debe elegir CSV o Excel, que son los más compatibles con FacturaScripts.

4. Iniciar la exportación

  1. Localice una opción identificada como Exportar, Guardar como o Enviar a.
  2. Seleccione el formato deseado.
  3. Especifique la ubicación donde se guardará el archivo exportado.

5. Configurar el formato de exportación

En caso de seleccionar formatos como CSV, XML o TXT, es importante configurar los siguientes aspectos para garantizar la compatibilidad:

  • Separador: Puede ser coma, punto y coma o tabulación.
  • Codificación: UTF-8 a ser posible.
  • Columnas o campos: Defina qué información se incluirá en el archivo exportado.

6. Realizar la exportación

  1. Confirme la exportación.
  2. Revise el archivo generado para asegurarse de que los datos sean correctos y completos.
Cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies necesarias.
Copyright (c) 2013-2025 FacturaScripts
0.14553s

Soporte