Cómo hacer un pago de múltiples facturas
Qué es un pago multiple
Cuando tenemos un grupo de recibos de facturas que deseamos procesarlos todos en un único asiento contable u operación de cobro/pago, el plugin de pago múltiple nos lo permite realizar. Así, gracias a un sencillo proceso de selección de recibos, podemos ir agrupando vencimientos de uno o varios clientes/proveedores para finalmente darlos por cobrados/pagados con un sólo click.
Cómo ver o crear un pago múltiple
Para ver la lista de pagos múltiples que hemos realizado debemos ir al menú Compras o Ventas, según sea el tipo de recibos que deseamos consultar, seleccionando dentro del menú desplegable la opción Facturas. Al aparecer la pantalla veremos la pestaña de Cobros Múltiples para el caso de recibos a clientes y Pagos Múltiples para recibos de proveedor. La seleccionamos para ver la lista de registros.
-
Para modificar un registro existente pulsamos mediante el click izquierdo del ratón directamente sobre el que deseamos modificar. En la nueva pantalla cambiamos los datos que deseemos y pulsamos el botón de guardar para completar el cambio.
-
Para añadir un nuevo existente pulsamos sobre el botón verde con el icono (+ Nuevo). En la nueva pantalla introduciremos los datos para el nuevo registro y pulsaremos el botón de guardar para completar el proceso de creación.
Los campos para rellenar son:
- Fecha: Indica la fecha de aplicación del pago múltiple. Esta fecha será la utilizada para el asiento contable.
- Cuenta Bancaria: Permite seleccionar en que cuenta se realizará el cargo del importe de la agrupación. La cuenta bancaria está asociada a la subcuenta contable.
- Agente: (Opcional) Sólo para recibos de cliente. Permite indicar si el cobro proviene de una liquidación a un agente comercial.
- Concepto: (Opcional) Si se indica, fuerza el concepto que se indicará en el asiento contable.
- Agrupar por: Indica si al contabilizar deseamos un único movimiento por el total de los recibos de un mismo cliente o si preferimos un movimiento por cada recibo.
- Generar Asiento: Permite desactivar la generación del asiento contable si sólo deseamos realizar el cobro de los recibos.
Existen otros campos de información que son:
- Recibos: Informa del número de recibos que contiene la agrupación.
- Total: Informa del importe total de la agrupación.