Añadir Talones Bancarios
Nota: Esta opción sólo está disponible para agrupaciones de recibos de clientes.
Para añadir talones bancarios a un pago múltiple debemos primero crear el pago múltiple de recibos a cliente. Una vez guardado nos aparecerán varias pestañas en la parte inferior. La pestaña Talones Bancarios nos muestra la lista de los talones bancarios que nos ha entregado los clientes para el cobro de los recibos seleccionados. Ya situados en la pestaña de Talones Bancarios pulsamos el botón de añadir, con el icono (+), para que nos muestre la pantalla de edición donde se nos solicita los siguientes datos:
- Descripción: Es el dato con el que identificaremos el talón. Este dato estará disponible cuando realicemos búsquedas y se utilizará como parte del concepto cuando se generen asientos contables.
- Entregado: Establece la fecha en la que nos lo ha entregado el cliente.
- Vencimiento: (Opcional) La fecha de vencimiento y en la cual podemos realizar el cargo sin pérdidas por comisiones u otras negociaciones bancarias.
- Cobrado: (Automático) La fecha en la que hemos efectivo el cobro del talón. Si no se ha indicado fecha de vencimiento este dato será igual a la fecha de entrega del talón.
- Total: Importe del talón.
- Cliente: (Opcional) Si se informa, sirve para poder localizar el talón por el cliente.
- Subcuenta: (Opcional) Si se informa, al contabilizar el cobro de la agrupación, se llevará a la subcuenta de pendientes de cobros el importe del talón. Esto permitirá realizar el asiento del cobro del talón más tarde, en el momento de hacer efectivo el talón. Con este proceso podemos disminuir el saldo de la cuenta del cliente sin incrementar caja o banco, tener controlado el saldo pendiente de cobro (normalmente para España el grupo contable 431) y poder generar el asiento del cobro del talón de manera sencilla cuando se hace efectivo, restaurando el saldo de pendiente a caja o banco.
- Cuenta Bancaria: Indica la subcuenta contable donde se realizará el cobro al hacer efectivo el talón. Para que se aplique debe estar informada la Subcuenta de efectos pendientes.
Una vez introducidos los datos, simplemente pulsamos el botón Guardar para completar la creación del talón.