Órdenes de Producción🔗
¿Qué es una Orden de Producción?🔗
Las órdenes de producción permiten gestionar la fabricación de productos de manera estructurada, estableciendo diferentes estados de confirmación y permitiendo que distintos usuarios participen en el proceso. A diferencia de la producción directa mediante recetas, las órdenes de producción permiten un control más detallado y flexible.
Cada orden de producción incluye:
- Producto principal a fabricar.
- Ingredientes necesarios.
- Productos adicionales si los hay.
- Movimientos de stock.
- Estados de confirmación.
- Historial de ejecución.
Creación y Gestión de Órdenes de Producción🔗
Para crear o gestionar una orden de producción, siga estos pasos:
-
Definir la Orden de Producción
- Asignar un código y una descripción a la orden.
- Seleccionar el producto principal que se va a fabricar.
- Indicar la cantidad a producir.
- Elegir entre stock real o stock disponible.
- Asignar un estado de confirmación (pendiente, en proceso, completada, etc.).
-
Ingredientes
- Agregar los ingredientes necesarios para la producción.
- Especificar la cantidad requerida de cada ingrediente.
- Verificar el stock disponible y su coste unitario.
-
Productos Adicionales (Opcional)
- Si se generan subproductos, agregarlos a esta sección.
- Definir la cantidad y la referencia del producto adicional.
-
Estados de Confirmación
- Las órdenes pueden pasar por diferentes estados:
- Pendiente: Aún no confirmada.
- En proceso: Se ha iniciado la producción.
- Completada: Producción finalizada y registrada.
- Cancelada: No se ejecuta la producción.
- Las órdenes pueden pasar por diferentes estados:
-
Movimientos de Stock
- Registro automático del consumo de ingredientes y la producción del producto principal.
- Posibilidad de actualizar manualmente el stock si es necesario.
-
Historial de Producción
- Registro de todas las modificaciones y ejecuciones de la orden.
- Seguimiento de cambios en estados y stock.
Ejecución de una Orden de Producción🔗
Para ejecutar una orden:
- Acceda a la orden de producción.
- Verifique que los ingredientes estén disponibles en stock.
- Cambie el estado a "En proceso" si aplica.
- Haga clic en "Producir producto".
- Revise los movimientos de stock generados.
- Cambie el estado a "Completada" cuando la producción haya finalizado.
Consideraciones Finales🔗
- Stock Real vs. Disponible: Elegir entre usar el stock total del almacén o solo el stock disponible (excluyendo productos reservados para pedidos de clientes).
- Gestor de Producción: Distintos usuarios pueden intervenir en el proceso en diferentes etapas.
- Historial Completo: Cada orden registra todos los cambios y acciones realizadas.