Crear informe de autoliquidación trimestral - Modelo 130🔗
El Modelo 130 es un formulario que como autónomo, tiene que presentar a Hacienda de manera trimestral para adelantar el IRPF de la actividad realizada, por el cual va pagando anticipos del 20% a cuenta de la futura Declaración de la Renta como persona física. A pesar de que su presentación es trimestral, es un modelo acumulativo que tiene en cuenta todo el año fiscal y no solo el trimestre en cuestión.
La diferencia entre la Declaración de la Renta y el Modelo 130 es que en éste último y de manera trimestral, debe pagar un porcentaje fijo del rendimiento de la actividad independientemente del volumen de ingresos. Si al final del año con los 4 anticipos del Modelo 130 ha pagado más de lo que le correspondería según sus ingresos reales, la Declaración de la Renta le saldrá a devolver. Mientras que si ha ganado mucho dinero, los anticipos no serán suficiente y la Declaración de la Renta le saldrá a pagar.
Para hacer la autoliquidación timestral haga clic en el menú Informes, Modelo 130. A continuación debe escoger el ejercicio y el trimestre deseado y pulsar Previsualizar.
Una vez cargados los datos, en la parte inferior de la misma página podrá ver el resumen, las facturas de compra, las facturas de venta y los asientos a tener en cuenta en la liquidación.
El resumen muestra por tanto los diferentes campos a cumplimentar en el modelo oficial de AEAT y el valor que debe ser introducido en dicha casilla.
Nota: Con caracter general, el valor a deducir es del 20% del rendimiento neto de la actividad. No obstante, dicho valor se puede modificar para atender a las casuísticas especiales que puedan surgir, calculándose de nuevo el resultado con dicho valor.
Crear asiento contable🔗
En el caso de que el resultado del ejercicio sea positivo, tendrá un botón de "crear asiento contable" que creará los asientos contables necesarios para que dicho pago a cuenta sea tenido en cuenta en los futuros cálculos de la liquidación, ya que el Modelo 130 es acumulativo durante todo el año fiscal. No olvide de revisar la correcta configuración de las cuentas deducibles del plugin para asegurarse que las futuras autoliquidaciones obtengan correctamente los asientos deducibles: Configurar correctamente las cuentas deducibles del plugin
Es importante que a la hora de hacer la contabilidad trimestral y crear el asiento contable, registre el asiento de este modelo antes de bloquear la contabilidad en el plugin del Modelo 303 (IVA), o en caso contrario aparecerá el error "Ya hay una regularización de impuestos en este periodo. No se pueden hacer cambios.". Si fuera su caso, acceda al trimestre en cuestión del plugin Modelo 303, y desmarque la opción "Bloquear contabilidad". Una vez creado el asiento contable del Modelo 130, puede volver a bloquear la contabilidad.