Configurar correctamente las cuentas deducibles del plugin🔗
De cara a obtener una correcta información en el cálculo de la autoliquidación, es muy importante que tenga correctamente configuradas las cuentas deducibles que usará el plugin, siendo las que vienen por defecto y que no debe eliminar las siguientes:
- 4730000000 - Hacienda pública, retenciones y pagos a cuenta
- 6420000000 - Seguridad social a cargo de la empresa
En la primera de ellas, se acumulan tanto las retenciones de IRPF que se vienen aplicando en las facturas de venta como los pagos a cuenta del Modelo 130 que se hayan realizado en los diferentes trimestres del año fiscal. Y la segunda contendría las cuotas de Seguridad Social satisfechas que son un gasto deducible en el IRPF.
No obstante, si lo necesita para su casuística personal, también podrá agregar nuevas cuentas deducibles para que sean contabilizadas en los gastos deducibles.
Importante: Asegúrese en su contabilidad de no incluir en la subcuenta 4730000000 ningún movimiento que no esté relacionado con las retenciones IRPF en facturas de ventas (el asiento es generado automáticamente al emitir la factura) o los pagos a cuenta del modelo (el asiento debe generarse desde el propio plugin al calcular la liquidación), con el fin de evitar posibles cálculos erróneos a la hora de mostrar el valor de "Ingresos trimestres anteriores".
Un ejemplo de asientos que muestran una correcta gestión de las cuentas deducibles la puede ver en la siguiente imagen, en la que se incluyen las cuotas de autónomo, los pagos de trimetres previos y una retención en factura:
Agregar o quitar cuentas deducibles🔗
Dentro del propio plugin, existe un apartado Cuentas deducibles, en donde podrá ver las cuentas deducibles que se estén aplicando en este momento, así como agregar o eliminar algunas de ellas.
Para agregar una cuenta nueva, debe empezar a escribir el código de cuenta y elegirla del desplegable que se muestra con los resultados
Para eliminar alguna cuenta deducible, puede pinchar el botón Eliminar que se encuentra en la fila correspondiente a la cuenta a eliminar. Tenga cuidado de no eliminar las cuentas por defecto para evitar cálculos erróneos.
Nota: Una vez agregadas o eliminadas las cuentas deducibles, debe volver a generar la autoliquidación del modelo para ver el resumen actualizado.