Cómo se registra un nuevo anticipo de proveedores🔗

Si tiene instalado y activado el plugin de anticipos puede gestionar los anticipos a proveedores desde el menú Compras->Anticipos_Prov. Para registrar un nuevo anticipo simplemente pulse el botón + Nuevo y se abrirá la pantalla de nuevo anticipo.

Si no lo vincula con un proveedor o con un documento, quedará vinculado únicamente con el usuario. Posteriormente lo podrá modificar:

Desde un documento de compra (presupuesto, pedido o albarán) puede registrar un anticipo y quedará vinculado con ese documento, con el proveedor del documento y con el usuario. Haciendo Clic en la pestaña Anticipos_Prov, podrá gestionar los anticipos de ese documento:

Haciendo Clic en el botón + Nuevo podrá registrar un nuevo anticipo vinculado con ese documento:

Cuando se apruebe un documento que tenga vinculado uno o varios anticipos, por ejemplo si aprobamos un presupuesto generando un nuevo pedido, el anticipo vinculado al presupuesto también lo estará con ese nuevo pedido.

Desde un proveedor, también puede registrar un anticipo y quedará vinculado con ese proveedor y con el usuario. Haciendo Clic en la pestaña Anticipos_Prov, podrá gestionar los anticipos de ese proveedor. Haciendo Clic en el botón de color verde "+" podrá registrar un nuevo anticipo, igual que ocurre con un documento:

Nuevo Anticipo🔗

Para un nuevo anticipo solamente es obligatorio indicar el importe y la forma de pago, el resto de campos son opcionales o se recogen automáticamente. Si el anticipo se genera desde la edición de un proveedor, se tendrá que informar de la empresa que entrega ese anticipo. Cuando haya rellenado el formulario pulse el botón Guardar, abajo a la derecha:

  • Empresa: Nombre de la empresa que realiza el pago. Se recoge de forma automática cuando el anticipo se genera desde un documento de venta.
  • Importe: importe que se ha pagado.
  • Nota: texto indicando el motivo del anticipo, por ejemplo "Pago a cuenta".
  • Forma de pago: seleccionar la forma de pago que corresponda.
  • Fecha: indica la fecha del día en que se registra el nuevo anticipo, aunque es posible modificarla.
  • Fase: corresponde al origen del anticipo. Mostrará "Presupuesto" cuando se registre un nuevo anticipo desde un presupuesto.
  • Usuario indica el usuario que generó el anticipo.
  • Proveedor: si el anticipo se originó desde la edición del proveedor o de un documento de compra, indicará el proveedor que corresponde.
  • Riesgo máximo: informa del riesgo que nos ha autorizado ese proveedor (aún no está disponible esta información en el CORE).
  • Riesgo actual: informa del riesgo total que hemos alcanzado con ese proveedor (aún no está disponible esta información en el CORE).
  • Presupuesto: indica el presupuesto al que está vinculado el anticipo.
  • Total del Presupuesto: informa del importe total del presupuesto.
  • Pedido: indica el pedido al que está vinculado el anticipo.
  • Total del Pedido: informa del importe total del pedido.
  • Albarán: indica el albarán al que está vinculado el anticipo.
  • Total del Albarán: informa del importe total del albarán.
  • Factura: indica la factura al que está vinculado el anticipo.
  • Total de la Factura: informa del importe total de la factura.

Si tiene instalado y activado el plugin Proyectos, se nos mostrarán sus columnas:

  • Proyecto: indica el proyecto al que está vinculado el anticipo.
  • Total del Proyecto: informa del importe total de compras del proyecto.

También permite registrar un anticipo vinculado a un proyecto.

Le puede interesar:🔗

Cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies necesarias.
Copyright (c) 2013-2025 FacturaScripts
0.20283s

Soporte