Cómo hacer un inventario valorado🔗
El inventario valorado es un proceso que consiste en contar y valorar las existencias de un almacén. Es una tarea fundamental para cualquier empresa que tenga stock de productos, ya que permite conocer el valor real de las existencias y detectar posibles desviaciones.
Pasos para hacer un inventario valorado🔗
Compruebe que tiene instalado y activado el plugin StockAvanzado (desde el menú administrador, plugins).
Abra el almacén desde el menú almacén > almaceneces. Haga clic en el almacén. Ahí encontrará los campos:
- Stock valorado a coste.
- Stock valorado a precio.
Stock valorado a coste🔗
Esta es la suma de los costes de todo lo que tiene en el almacén, es decir, si tiene 2 unidades de un producto con coste 5€, el coste total de este producto es 10€. Pues esta operación aplicada a todos los productos que haya en el almacén es el campo "Stock valorado a coste".
Stock valorado a precio🔗
Este total es la suma del precio de todos los productos que tiene en el inventario del almacén, es decir, si tiene 3 unidades de un producto con precio 10€, el valor total del producto es 30€.
Rehacer el inventario🔗
Si el inventario del almacén está desactualizado y necesita rehacerlo, puede hacer un nuevo inventario del almacén, desde la pestaña de conteos.
El inventario valorado ofrece las siguientes ventajas:🔗
- Conocimiento del valor real de las existencias: El inventario valorado permite conocer el valor real de las existencias, lo que es esencial para la gestión financiera de la empresa.
- Detección de desviaciones: El inventario valorado puede ayudar a detectar posibles desviaciones, como pérdidas, robos o errores en la gestión de inventarios.
- Mejora de la eficiencia: El inventario valorado puede ayudar a mejorar la eficiencia de la gestión de inventarios, ya que permite identificar productos obsoletos o con poca rotación.
En conclusión, el inventario valorado es una tarea fundamental para cualquier empresa que tenga stock de productos. Realizando un inventario valorado de forma regular, las empresas pueden mejorar su gestión financiera y detectar posibles desviaciones.