Configuración del plugin FaeArg en FacturaScripts
Una vez instalado el plugin, seguí estos pasos para dejar el sistema listo para emitir comprobantes electrónicos con ARCA/AFIP.
1. Configuración de facturación electrónica Argentina
Desde el menú principal de FacturaScripts, ingresá a:
Administrador → Panel de Control → Fact. Electrónica ARG
Ahí verás la pantalla de configuración del plugin.
2. Completá los datos requeridos
Ingresá los siguientes campos:
-
CUIT
Es el número de CUIT de la empresa que emitirá las facturas electrónicas. Ingresalo sin guiones ni puntos.
Este CUIT debe coincidir con el que delegaste previamente en la web de AFIP al servicio FaeArg. -
Si aún no lo delegaste, podés seguir la guía incluida en la documentación.*
-
Email
Correo electrónico para registrar y autenticar esta instalación. Puede ser un correo personal o de la empresa.
Se utilizará para generar tu alta automáticamente en el sistema. -
Contraseña de acceso
Clave que vas a usar para conectarte con la API de facturación.
Debe tener al menos 10 caracteres. Este valor lo definís en el momento de la configuración.
El sistema dará de alta tu instalación automáticamente con el email y la contraseña que ingreses. -
Punto de venta
Número de punto de venta habilitado en AFIP para WebService (WSFE).
Debe coincidir con el punto creado específicamente para comprobantes electrónicos. -
Si aún no lo generaste, podés seguir la guía incluida en la documentación.*
-
Nick FS
Nombre de usuario exacto con el que realizaste la compra del plugin en FacturaScripts.
Este campo se utiliza para validar tu licencia. -
Modo
Definí cómo querés que se muestren las líneas en el comprobante PDF:detalle
: muestra todas las líneas del comprobante tal como están cargadas.resumido
: agrupa las líneas por tipo de IVA, ideal para facturas con muchos ítems.
3. Guardá los cambios
Hacé clic en Guardar.
Si los datos son correctos, vas a poder comenzar a emitir comprobantes electrónicos directamente desde las facturas con el botón "Generar CAE".
Recomendaciones
- Verificá que el CUIT tenga habilitado al menos un punto de venta para WebService (WSFE).
- Asegurate de haber realizado correctamente la delegación del servicio a nuestro CUIT.
- Si la configuración es exitosa, verás el botón "Generar CAE" en las facturas.
¿Problemas con la configuración?
Si no ves los botones o aparece un error al generar el CAE:
- Revisá que todos los datos estén bien escritos.
- Confirmá que el CUIT tenga acceso habilitado al WSFE.
- Asegurate de haber delegado correctamente el servicio.
Si necesitás ayuda, podés contactarnos directamente.