La FactuCon es la convención anual de FacturaScripts, un espacio abierto donde se presentan novedades del software, se repasan plugins y se fomenta el networking entre profesionales de distintos ámbitos. En esta edición se enfatizó la evolución de FacturaScripts hacia nuevas versiones, la integración de normativas como Verifactu, mejoras en la interfaz y backend, así como oportunidades de monetización y nuevos servicios complementarios.
- Fecha y lugar: 7 de junio de 2025, Hotel Exe Madrid Norte, Calle Martina Díaz 4, Hortaleza, Madrid.
- Estructura del día: desayuno y presentación de asistentes; charlas de 10:00 a 18:20, cubriendo temas como Core 2025, FacturaScripts vs servicios en la nube, Verifactu, plugins y servicios nuevos, opciones de monetización; mesa de preguntas; coworking al final.

1. Presentación general de FactuCon 2025
Ponente / Carlos
Se presentó la FactuCon como la mayor convención anual de FacturaScripts, celebrando la primera edición en un formato consolidado. Se compartieron estadísticas de la comunidad, uso de la plataforma, soporte y participación en desarrollos colaborativos.
Enlace a la presentación:
Presentación “FactuCon 2025”
-
Estadísticas clave:
- 122 lanzamientos de FacturaScripts desde 2018, con unas 17 versiones nuevas por año; \~22.000 descargas anuales y 160.000 en total.
- 2.800 instalaciones registradas, con el 71% en la última versión, y distribución de instalaciones: 56% en hosting, 19% Windows, 16% Linux, 3% NAS.
- Perfil de usuarios: 90% instala el sistema por cuenta propia; 60% autónomos y 40% empresas; predominio en España (78%), seguido de República Dominicana (3.7%) y Colombia (3.3%).
-
Ecosistema de plugins:
- 307 plugins en total: 91 gratuitos, 82 de pago (precio medio 19 €), 18 exclusivos para patrocinadores y 119 privados a medida; 55 desarrolladores activos, 1.840 lanzamientos de actualizaciones, con una media de 6 actualizaciones por plugin al año.
- Promedio de 7 plugins por instalación y hasta 79 en algunas; ciertos plugins (Informes, Backup, PlantillasPDF, Modelo303, Modelo347) presentes en el 25% de instalaciones.
-
Soporte y comunidad:
- ChatBot integrado con acceso a documentación de usuario y desarrollo, con 3.500 conversaciones en 2024 y 4.500 en lo que va de 2025.
- Soporte técnico online con 1.400 consultas resueltas al año; red de expertos con más de 100 trabajos completados en 2025, tarifas de 25–60 € por hora; proyecto de colaboración abierta y guía de programación en GitHub con 1.314 contribuciones integradas.
- Comunidad en Discord, reuniones virtuales semanales con chatbot @FactuBot integrado.
2. Novedades de FacturaScripts 2025 (Core 2025)
Ponente / Carlos
Se expusieron los avances en la reescritura progresiva del sistema, compatibilidad con PHP 8.4+, adopción de Bootstrap 5, mejoras de seguridad y testing, así como herramientas CLI y roadmap de lanzamiento.
Enlace a la presentación:
Presentación “FacturaScripts 2025”
- Desafíos 2025-2026: adaptación a cambios en PHP, limitaciones de interfaz, curva de aprendizaje para nuevos programadores, auge de IA, integración de Verifactu.
- Reescritura progresiva: enfoque incremental para renovar partes del sistema sin dejar de ser funcional.
- 2023: reemplazo de kernel.
- 2024: actualización de componentes internos (actualizador de base de datos, AppSettings, Cron, Init, Login)
- 2025: reemplazo de controladores, modelos e interfaz.
- Actualizador y backups: desde la versión 2022.3, el actualizador verifica compatibilidad con plugins; desde 2022.6, actualizaciones paso a paso a la siguiente estable. Plugin Backups realiza copias semanales automáticas; script de restauración ante desastres integrado desde 2023.21.
- Compatibilidad PHP: soporte desde PHP 8.0 hasta PHP 8.4, previsión de PHP 8.5 en noviembre; nuevos modelos con sintaxis más simple, compatibilidad hacia atrás, declaración de índices y renombrado de columnas; ejemplo de uso de FacturaCliente en ORM-like.
- Reducción de dependencias: reemplazo de componentes Symfony (http-foundation, Translator) manteniendo Twig; se busca menos dependencias e incompatibilidades.
- Interfaz con Bootstrap 5: formularios más amigables en móviles, offcanvas, fullscreen modals, iconos de Bootstrap (\~2000), cambios progresivos en cada actualización.
- Seguridad y testing: autenticación en dos pasos, contraseñas más seguras; incremento de tests unitarios en Core y plugins, GitHub Actions, miles de pruebas automáticas antes de cada lanzamiento.
- Herramientas de desarrollo: fsmaker CLI para generación de código, upgrades, Bootstrap 5 scaffolding, tests y ejecución de pruebas.
- Documentación y ChatBot: actualización continua de documentación; ChatBot con acceso directo a documentación; mejora del soporte interno.
- Lanzamiento de FacturaScripts 2025: previsto finales de junio de 2025 tras completar pruebas de nuevos modelos; proceso de actualización: Administrador → Actualizador, comenzando en modo beta para core y plugins.
3. FacturaScripts, factura.city y shopea.me
Ponente / Carlos
Se ofreció una visión comparativa entre la instalación local de FacturaScripts, el servicio en la nube factura.city y la integración con tiendas online a través de shopea.me.
Enlace a la presentación:
Presentación “FacturaScripts, factura.city y shopea.me”
-
FacturaScripts (software libre): instalación y actualización a tu ritmo en hosting propio, Windows, Linux, Mac, Docker o NAS; soporte vía ChatBot, issues y red de expertos.
-
factura.city: rebranding de megacity20.com; perfil mayoritario de usuarios autónomos y empresas que buscan soluciones llave en mano, actualizaciones silenciosas y soporte telefónico; infraestructura en la nube con planes:
- Sólo facturas (gratuito): emitir e imprimir hasta 50 facturas anuales sin registro, con opción de migrar a plan Negocio cuando se necesite.
- Negocio: FacturaScripts + 31 plugins incluidos, despliegue en <60 segundos, 30 días gratis, 1.000 MB de almacenamiento ampliable, 3 usuarios (ampliable), servidores optimizados, actualizaciones silenciosas, ramas beta/estable, copias diarias, soporte telefónico y ChatBot.
- Espacios privados: entorno dedicado para asesorías o franquicias, con marca blanca, dominio independiente, panel de control y actualizador, instalación de plugins propios, ramas beta/estable, importación asistida y copias diarias; soporte al gestor del espacio privado, no al cliente final.
-
shopea.me: servicio de sincronización entre FacturaScripts y tiendas online (PrestaShop, WooCommerce, Shopify) y marketplaces (Carrefour, Leroy Merlin, ManoMano, MediaMarkt, PC Componentes, Phone House…); modelo de pago por uso basado en bloques (1 bloque = 1 pedido/producto sincronizado), con bonos gratuitos por registro y uso de factura.city; monitorización y actualizaciones continuas; cifras de uso: \~160.000 pedidos y 250.000 productos sincronizados.
4. Verifactu y facturación electrónica a la AEAT
Ponente / Daniel
Se explicó la normativa Verifactu y su integración en FacturaScripts para emisión de facturas con trazabilidad y envío directo a la Agencia Tributaria (AEAT).
Enlace a la presentación:
Presentación “Verifactu”
5. Nuevos plugins y servicios: Escanear documentos, control horario y WhatsApp
Ponente / Daniel
Se abordaron tres servicios/funcionalidades emergentes integrables en FacturaScripts y factura.city.
Enlace a la presentación:
Presentación “Nuevos plugins y servicios”
-
Escanear documentos:
- Procesamiento de PDFs de facturas e imágenes de tickets mediante OCR + IA.
- Evolución de versiones: v1 con Google Document AI; v2 con ChatGPT-4 Vision + assistant; v2.2 con ChatGPT-4o + invofox; v3 con Gemini + ChatGPT + Claude Sonnet.
- Demo en vivo de integración.
- Disponibilidad: ya integrado en plan Negocio de factura.city; próximo lanzamiento en espacios privados de factura.city y para patrocinadores en facturascripts.com.
-
Control horario:
- Registro horario digital obligatorio: registrar entrada, salida y pausas en tiempo real, con inalterabilidad y trazabilidad accesible a trabajador, representantes e Inspección de Trabajo.
- Aún pendiente aprobación de real decreto, esperada antes del verano de 2025.
- Demo de la funcionalidad.
- Disponibilidad próxima en factura.city.
-
WhatsApp:
- Gestión de envío y recepción de mensajes con clientes.
- Envío de plantillas, integrado con ChatGPT.
- Control de estado (vacaciones, fuera de horario) y estadísticas.
- Demo de envío de plantilla y conversación de chat.
- Futuras integraciones y casos de uso en atención al cliente y notificaciones automáticas.

6. Opciones de monetización de FacturaScripts
Ponente / Carlos
Se describieron diferentes vías para que desarrolladores y expertos puedan generar ingresos mediante FacturaScripts y servicios asociados.
Enlace a la presentación:
Presentación “Opciones de monetización”
-
Registro como experto:
- Ofrece servicios de soporte, contabilidad o desarrollos a medida en facturascripts.com/expertos.
- Tarifas de 25–60 € por hora, pago por adelantado, valoración de expertos y clientes.
- Más de 100 trabajos completados en 2025; comisiones del 20%; pagos el día 1 del mes siguiente.
-
Venta de plugins:
- 82 plugins de pago publicados, precio medio 19 €, \~8.000 ventas; comisión del 20%; pagos mes a mes.
- Plan de pruebas de venta de plugins en factura.city: compra anticipada de plugin para cliente y prorrateo de coste en renovaciones.
-
Espacios privados:
- Creación de entornos marca blanca para gestionar negocios de clientes con instalación de plugins propios, dominio independiente y soporte al gestor.
- Coste fijo por número de negocios; oportunidad para consultoras y franquicias.
-
Sistema de referidos:
- En pruebas en factura.city con códigos de referido que otorgan descuentos al cliente y saldo al experto, canjeable en servicios y espacios privados.
7. Sesión de preguntas y coworking
Se abrió un espacio de dudas, ruegos y preguntas para que la comunidad aportara feedback directo al equipo de FacturaScripts, además de networking y coworking al final de la jornada.